Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

¡A COMER PESCADO!
Publicado por: MARTIN GUSTAVO VARGAS BARRERA
Fecha publicación : 09-09-2019
Foto
Son 12 mil los alumnos de San Martín que no reciben los beneficios de los programas alimentarios del gobierno central. Una cifra importante de niños que se veían marginados de acceder a una alimentación gratuita y rica en proteínas.

Es por ello que el Gobierno Regional de San Martín viene implementando el programa de complementación alimentaria a base de pescado en instituciones educativas de las zonas rurales de pobreza y extrema pobreza de la región.

El objetivo es blindar a esa población que viene siendo atacada por la anemia, parasitosis, enfermedades gastrointestinales e infecciones respiratorias que generan desnutrición y que inciden en el bajo logro de los aprendizajes.

Así, durante este año se va a atender a 1654 estudiantes distribuidos en 14 instituciones educativas de toda la región, cuyo nivel de atención es: internado, centro de formación de alternancia, jornada escolar completa, educación básica regular y aldea infantil.

La atención consistirá en la entrega de pescado fresco, logrando cubrir el 13,78% de la demanda insatisfecha. En estas jornadas de entrega de insumos, también se capacitará sobre calidad sanitaria, importancia del consumo de pescado, protección y cuidado del medio ambiente, entre otros tópicos.

Los colegios beneficiados en esta primera etapa del programa serán: Abraham Valdelomar Pinto (Rioja), CRFA Soritor, CRFA La Orquidea (Soritor), Aldea Infantil de Tarapoto, Agropecuario valle del Sisa, IE 0573 Alto Roque (El Dorado), IE 0713 Nuevo Chanchamayo (Picota); Francisco Izquierdo Ríos de Alto Pachizza, CRFA Cayena y CRFA Santa Martha de Juanjuí. Completan la primera lista: IE 0233 de Tocache, IE 034 de Pólvora, IE 00110 de la comunidad awajún y el CRFA Sanango de Lamas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR