Esta página posee interpretación en lengua de señas Peruana, solo haga click sobre el icono de las manos y espere unos segundos

Notas de Prensa

APRUEBAN 31 ECOSISTEMAS PRIORIZADOS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN SAN MARTÍN
Publicado por: FANY JHOSEP GUIVIN MORI
Fecha publicación : 10-10-2018
Foto
Como resultado de un trabajo desarrollado desde el mes de febrero del presente año, el Gobierno Regional de San Martín a través del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Zonificación Forestal (ETM-ZF) de San Martín aprobó, de manera consensuada, los días 4 y 5 de octubre, 31 ecosistemas priorizados para la conservación de la biodiversidad (EPCB).

En total se identificaron 49 ecosistemas priorizados como parte del proceso de zonificación forestal que se lleva a cabo en la región.

Los ecosistemas priorizados son ecosistemas frágiles que constituyen áreas prioritarias para la conservación, y su identificación se realiza a través de la aplicación de un protocolo que permite cvaracterizar la relevancia biológica y el estado situacional de cada propuesta.

El proceso de selección se realizó con la participación, junto a los miembros del ETM-ZF, de representantes del Ministerio de Cultura, del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), de las ONG CIMA y AMPA, y consultores de proyectos de cooperación internacional que apoyan el proceso de zonificación forestal.

Con el aporte de estos especialistas se evaluó las 49 propuestas iniciales para, en base a criterios técnicos de valorización, consensuar la lista final de 31 EPCB.

Esta lista será socializada ante la Red de Conservación Voluntaria y Comunal de San Martín y ante los representantes de Zonas de Conservación y Recuperación de Ecosistemas el día 22 de octubre, y el 24 del mismo mes se presentará ante el Comité Técnico del proceso de zonificación forestal de la región.

La zonificación forestal es ejecutada por el Gobierno Regional de San Martín con la asistencia técnica del SERFOR, y se lleva a cabo en el marco de las actividades de apoyo a la Declaración Conjunta de Intención que realizan el Ministerio del Ambiente y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, gracias a la cooperación de Noruega, a través del proyecto PNUD DCI.


¡Síguenos AL INSTANTE en Facebook: Gobierno Regional San Martin y Twitter como: regionsanmartin!

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR